Return to complete list
Voltar
à lista completa
Papers in languages other than
English and Portuguese
Trabalhos
em línguas que não sejam Inglês e Português
Spanish / Español
Fearnside, P.M. 2020. Justicia ambiental y represas en la Amazonía
del Brasil. (manuscrito)
Fearnside, P.M. 2020. Muchos ríos, demasiadas represas.
New York
Times 02 Octubre 2020. https://www.nytimes.com/es/2020/10/02/espanol/opinion/presas-rios-amazonas.html
Retrocesos bajo el Presidente Bolsonaro:
Un Desafío a la Sostenibilidad en la Amazonía. Sustentabilidade International Science Journal 1(1): 38-52.
(ISSN 2596-1446) http://www.periodicos.ufam.edu.br/sustentabilidade
Fearnside, P.M. 2019. Represas
hidroeléctricas en la Amazonía brasileña: Impactos ambientales y sociales. Revista de Estudios Brasileños 6(11): 123-138.
https://doi.org/10.14201/ reb2019611123138
[Universidad de Salamanca, España]. ISSN:
2386-4540. [open Access] http://revistas.usal.es/index.php/2386-4540/issue/current/showToc
Fearnside, P.M. 2018. Artículo de
opinión: Represas del Amazonas avanzan sin trabas en Brasil tras purga de
funcionarios. Mongabay, 8 junio 2018. https://es.mongabay.com/2018/06/brasil-represas-del-amazonas-avanzan/
Fearnside, P.M. & A.M.R. Figueiredo. 2016. Deforestación de la Amazonía brasileña influenciada por la China: El caso
de Mato Grosso. pp. 271-310 In: R. Ray, K. Gallangher, A. López & C. Sanborn (eds.) China en América Latina. Lecciones para la Cooperación Sur-Sur y el Desarrollo
Sostenible. Universidad del Pacífico,
Lima, Peru. 419 pp. ISBN 978.9972.57.358.3
<Full text-L>
<Publisher link to whole book
>
Fearnside, P.M. &
A.M.R. Figueiredo. 2015. La influencia de China en la
deforestación de la Amazonía brasileña: Una fuerza creciente en el estado de
Mato Grosso. (traducción)
Fearnside, P.M. 2014. Análisis
de los Principales Proyectos Hidro-Energéticos en la
Región Amazónica. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Centro
Latinoamericano de Ecología Social (CLAES), & Panel
Internacional de Ambiente y Energía en la Amazonia, Lima, Peru, 55 pp. ISBN:
978-612-4210-16-7. https://doi.org/10.13140/RG.2.1.3609.8083
http://www.dar.org.pe/archivos/publicacion/147_Proyecto_hidro-energeticos.pdf
http://www.vigilamazonia.com/uploads/files/e6d824750f3fbc3c4a84226ac69c0f11.pdf
<Full text-L> <Free from Publisher>
<Full text-L> <Free
from Publisher>
Fearnside, P.M. 2012. La foresta amazónica y el cambio climático.
pp. 71-73. In: Victorino, A. (ed.) Bosques para las Personas: Memorias del Año
Internacional de los Bosques 2011. Instituto de Investigación de Recurso Biológicos
Alexander von Humboldt y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Bogotá, D.C., Colombia. 120 pág. ISBN:
978-958-8343-73-0/. http://www.aib2011colombia.com/
Fearnside, P.M. 2011. La vulnerabilidad de la selva
amazónica frente a los cambios climáticos.
In: S. Peniche Campos (ed.) Memorias
del II Seminario Internacional sobre la cuenca del río Santiago (SICRS).
Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativos (CUCEA), Universidad
de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.
Fearnside, P.M. 2011. Cambio climático y el bosque amazónico. pp. 227–234 In: Hernando Bernal Zarmudio, Carlos Hugo Sierra, Miren Onaindia Olalde & Tirso A. Gonzales Vega (Eds.) Bosques
del Mundo, Cambio Climático y Amazonia. UNESCO Centre Basque
Country (ETXEA) / Universidad Publica Vasca
(UPV/EHU), Bilbao, Espanha. 327 pp. ISBN: 978-84-615-6723-2. Disponível em:
http://www.ehu.es/cdsea/web/images/Pdf/libro_bosques_del_mundo_paginaweb.pdf
Maldonado, F.D.,
E.W.H. Keizer, P.M.L.A. Graça, P.M. Fearnside &
C.S. Vitel. 2009.
Previsión temporal de la distribución espacial de la deforestación del
interfluvio Purus-Madeira, región central de
Amazonas, hasta el año 2050. pp. 401-415.
In: H. Bernal Zarmudio, C.H.
Sierra Hernando & M. Angulio Tarancón
(eds.) Amazonía y Agua: Desarrollo
Sostenible en el Siglo XXI. UNESCO Etxea, Bilbao, Espanha. 503 pp. ISBN 978-84-934779-8-1. Available at: http://www.unamaz.org.br
Fearnside,
P.M. 2009. Impactos de presas
hidroeléctricas en la Amazonía. In: Memoria
"Evaluación de Impactos Ambientales de grandes hidroeléctricas en
regiones tropicales: El caso del río Madera" 19 y 20 de Maio de 2009, WWF‐Bolivia,
La Paz, Bolívia (CD-ROM).
Fearnside, P.M. 2009. Beneficios e Impactos Potenciales de la Producción de Biocombustibles en
la Amazonía Brasileña. pp. 29-36 In: E.J. Garen &
J. Mateo-Vega (eds.) Biocombustibles y
Bosques Neotropicales: Tendencias, Implicaciones, y
Alternativas Emergentes / Biofuels and Neotropical Forests: Trends, Implications, and Emerging Alternatives. Proceedings of the ELTI/PRORENA Conference,
December 5, 2008, Panama City, Panama. Environmental Leadership & Training Initiative
(ELTI), Yale University, New Haven, Connecticut, USA. 103 pp. Available at: https://elti.yale.edu/sites/default/files/rsource_files/Biocombustibles.pdf
ISSN 1944-7612
Fearnside, P.M. 2008. Impacto y Monitoreo de carreteras en la Amazonía brasilera. pp. 54-56 In:
Eliana Esparza (ed.) El Monitoreo Independiente de Mega Proyectos y la
Interoceánica Sur. Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil para la
Interoceánica Sur, Instituto de Estudios
Ambientales, Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEA-PUCP), Lima, Peru. 72 pp.
Fearnside,
P.M. 2001. La Represa Balbina: Un daño
ambiental y social irreparable. pp. 642-644 In: R. Primack, R. Rozzi,
P. Feinsinger, R. Dirzo
& F. Massardo. Fundamentos de Conservación Biológica: Perspectivas Latínoamericanas.
Fondo de Cultura Económica, México D.F., México. 797 pp.
Fearnside, P.M. 2001. El cultivo de la
soja amenaza la Amazonia brasileña.
Fearnside, P.M. 2001. La Deforestación en
Amazonia. pp. 61-71 In: M. Pyhälä & S.F. Paitán (eds.) Amazonia:
Orientaciones para el Desarrollo Sostenible. Embajada de Finlandia, Lima,
Perú. 170 pp.
Fearnside, P.M. 1992. Efecto invernadero: La contribución de la deforestación en la Amazonia
Brasileña. pp. 49-90 In: E. Gudynas & R. Xalambrí (eds.) Atas
del 1er Congreso Latino Americano de Ecologia.
Centro de Investigación y Promoción Franciscano y Ecológico (CIPFE),
Montevideo, Uruguay. 325 pp.
Fearnside, P.M.
1991. Reconsideración del cultivo contínuo
en la Amazonía. Revista Forestal del Perú 18(1): 23-37.
Fearnside, P.M. 1990.Usos de la tierra en la Amazonía Brasileña. pp. 363-393 In: A.B.
Anderson (ed.) Alternativas a la
Deforestación. Fundación Natura/Editorial Abya-Yala,
Quito, Ecuador. 416 pp.
Fearnside, P.M.
1986. Las tendencias del uso de la tierra en la Región
Amazónica Brasileña como factores en la aceleración de la deforestación. (mimeographed).
CODECRUZ, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 15 pp.
Fearnside, P.M. 1986. Capacidad
de Soporte Humano de la Foresta Amazónica (Manuscript).
Fearnside, P.M. 1986. Un Modelo Estocástico para Estimar la Capacidad de Soporte Humano en la
Carretera Transamazonica del Brasil. (manuscript).
Fearnside, P.M.
1983. Opciones de desarrollo en la Amazónia
Brasileña: Una evaluación ecológica. pp. 139‑169 In: Comisión Económica
para América Latina (CEPAL) & Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA) Expansión de la Frontera
Agropecuaria y Medio Ambiente en la América Latina. Centro Internacional de
Formación en Ciencias Ambientales (CIFCA), Madrid. 427 pp.
Fearnside,
P.M. & J.M. Rankin. 1982. Jari y Carajás: El Futuro Incierto de las Grandes Plantaciones de
Silvicultura en el Amazonas. Interciencia 7(6): 327.
(1982).
Fearnside,
P.M. 2015. La déforestation, un processus au long cours. In: G. Fourmont (ed.) Amazonie:
Préserver et exploiter. Collection
Mappe, No. 2. Les Ateliers Henry Dougier, Paris, France. ISBN: 979-10-312-0037-8 (text accompanying map
« L’Amazonie en dangers »).
<Full text-R> <Preprint with references-L>
Vitel, C., Leroy, M. &
Fearnside, P.M. 2015. La mobilisation des
communautés locales et indigènes
dans REDD+. L’expérience du projet Suruí en Terre indigène d’Amazonie
Brésilienne. In CoP21 - Convention-cadre des Nations Unies sur les
changements climatiques Side Event « REDD+ : à l’interface de la biodiversité,
des changements climatiques et des droits de l’homme ». Paris, France. http://www.agropolis.fr/pdf/csfd/REDDCOP21programme.pdf
<Full text-L> <Free from Publisher>
Fearnside, P.M.
1997. Amazonie: La déforestation repart de plus belle. La destruction de la
forêt dépend étroitemente des choix politiques. La Recherche 294: 44-46.
Fearnside, P.M. 1999. Die Schäden der
Wasserkraftwerke [Impacts of
hydroelectric dams]. pp. 93-102 In: D. Gawora (ed.) Zum Beispiel Regenwald. LAMUV Verlag,
Gottingen, Germany. 143 pp.
Fearnside, P.M. 1989. Entwaldung im brasilianischen Amazonasgebiet. pp. 31-40 In: C. Kobau (ed.) Amazonas: "Mae Mañota". Leykam
Universitätbuchdruckerei, Graz, Austria. 184 pp.
Fearnside, P.M. 1989. Internationale
Wirtschaftsentswicklungsprojekte im nordwestlichen Amazoniens. pp. 142-146 In: C.
Kobau (ed.) Amazonas: "Mae Mañota".
Leykam Universitätbuchdruckerei,
Graz, Austria. 184 pp.
Italian / Italiano
Fearnside, P.M. 2008. La foresta nel quadro delle azioni a favore del clima. Sustainable Development Magazine (Italia) 2008(1): 2-7.
<Full text-L> <Free from publisher>
Fearnside, P.M. 1995. L'informatica per lo sfruttamento razionale della foresta amazzonica. Rivista IF 3(3): 76-79.